MARGOT TALENT GAME JAM. BASES.

1.Margot Talent Game Jam es un evento de desarrollo de juegos que se realiza en el Polo Digital de Málaga durante el fin de semana del 26 al 28 de noviembre de 2021. En este evento se reúnen estudiantes, programadores, diseñadores de juegos y artistas para colaborar y crear videojuegos creativos, innovadores y experimentales.
2.No se permitirá contenido ofensivo, racista o sexista en los juegos.
3.En él se desarrollan juegos desde cero, en pequeños equipos, en la misma localidad, durante un fin de semana. La temática es libre, los juegos resultantes de la Margot Talent Game Jam podrán tener cualquier tipo de temática, de diseño o de mecánicas jugables, siempre que no incumplan el punto 2 de estas bases, pero deberán circunscribirse a unos espacios imaginarios que revelará la organización el 25 de noviembre de 2021 a las 20:00.
4.La Margot Talent Game Jam es una experiencia para poner en práctica esas mecánicas o explorar esos temas que tenéis curiosidad por ver si funcionan. El objetivo es tener experiencias jugables de un máximo de 5 minutos de duración y circunscritas a las localizaciones propuestas por la organización.
5. El principal objetivo de la Margot Talent Game Jam es poner en valor el talento y la creatividad de los equipos participantes. Con ese fin los proyectos ganadores fomarán parte de una experiencia interactiva que está construyendo Azafata Margot en colaboración con el Polo Digital de Málaga.
6. La Margot Talent Game Jam se celebrará entre los días 26 y 28 de Noviembre en las instalaciones de Polo Digital de Málaga.
7. El precio para participar en la Margot Talent Game Jam es de 10€ si participas desde las instalaciones del Polo Digital de Málaga. Salvo casos excepcionales, no se devolverá el dinero de la entrada. La entrada física proporciona derecho a la cena del viernes y del sábado y la comida del sábado, así como desayunos de sábado y domingo. La organización ha diseñado una oferta apta para veganos y vegetarianos, si necesitas una dieta especial te rogamos que nos lo comuniques para que lo tengamos en cuenta.
8. La inscripción será individual.
9. No se aceptarán ayudas externas de personas no inscritas a la jam, aunque sean parciales, siendo causa de descalificación automática.
10. Se formarán, ya sea antes o durante el evento, equipos, se recomienda no hacerlos más grandes de 7 participantes.
11. Los juegos deberán desarrollarse completamente en el plazo establecido por la organización.
12. Azafata Margot s.l. se compromete a la compra de los derechos de 7 juegos, por 5 de ellos pagará 1.500 € y por 2 de ellos 500 €. Las ventas de 1.500 € serán para los juegos que, en opinión del jurado, mejor se adapten a cada una de las 5 localizaciones inventadas que habrá planteado la organización y en las cuales se desarrolla cada uno de los juegos y las condiciones de la compra de derechos son las que figuran en el apartado 14 de estas mismas bases. Las compras de los derechos por 500 € serán para el juego más “rejugable” y al más votado por el público y las condiciones están reguladas, también, en el punto 14 de estas bases.
13. Durante la Margot Talent Game Jam, cada grupo realizará un video de 1 minuto con una breve presentación sobre su juego y su desarrollo. La realización de este video es condición necesaria para optar a la venta. Queremos que los grupos hagan el ciclo completo de desarrollo de un videojuego y eso incluye «venderlo» a un distribuidor.
14. Todos los contenidos del juego, además del código fuente y el ejecutable pertenecerán al equipo desarrollador. La aceptación del premio conlleva la cesión a Azafata Margot s.l. de los mismos así como de los derechos para el uso del juego en un proyecto cultural/patrimonial que se presentará próximamente. El resto de los derechos emanentes del videojuego resultante o su uso en cualquier otro formato es potestad únicamente de sus desarrolladores. A cambio de esos derechos, Azafata Margot s.l. entrega a los seleccionados 500 € y otros 1.000 € en concepto de adecuación del juego de la Jam a las necesidades finales de la experiencia interactiva de la que formará parte. En el caso de los juegos ganadores de premios de 500 € el pago es solo por la cesión de los derechos.
15. No se permite el uso de assets de terceros de los que no se disponga de derechos para su utilización.
16. Para la creación del juego se requiere usar Unity en la versión que se comunique al inicio del evento.
17. El Polo Digital de Málaga proveerá del espacio para el desarrollo de los juegos y una zona de descanso de aforo limitado, donde se habilitará picoteo y bebida, con sillas y mesas suficientes, acceso a la red eléctrica y conexión a Internet. No se proporcionará ningún material, por lo que cada participante deberá traer las herramientas que considere que necesita.
18.La evaluación de los videojuegos los realizará el domingo, por parte del jurado elegido al afecto. Se otorgarán entonces los premios en distintas categorías establecidas por la organización, y además los participantes podrán votar para participar en el premio del público.
19.Cualquier punto no descrito en estas bases será resuelto por la organización de la Margot Talent Game Jam y su decisión será inapelable.
20.Cualquiera de las categorías puede quedar desierta.